CARLOS EN POCAS PALABRAS...

lunes, 19 de octubre de 2009

!GRANDE ESTEBAN!


Oriundo de la zona del Caribe, específicamente de Siquirres, llegó a la selección sub 20 el portero Esteban Alvarado, dio sus primeros pasos en la famosa cancha del centro de su tierra natal, donde se respira un sabor especial, con música reggae y roots de fondo y uno que otro vecino vendiendo el tradicional patí y platintá.
Con mucha competencia y esfuerzo Alvarado logró salir de Siquirres para formar parte de las ligas menores del Santos de Guapiles por ahí del 2003. Cuando llegó al equipo del cantón de Pococí, luchó contra muchas adversidades para ganarse su puesto y surgir en medio de tanta calidad que había en el equipo.
Destacadas participaciones lo llevaron a alcanzar triunfos desde muy joven, una de las que más recuerdo, porque estuve presente, fue en el 2006, cuando fue nombrado mejor portero del torneo filiales de Santos, para irse 3 meses después y con tan sólo 17 años al Deportivo Saprissa, con la colaboración del hoy gerente morado, Víctor Badilla.
Tuve la oportunidad de tenerlo como compañero tanto en el Santos de Guapiles y en la selección sub 17 en el mismo 2006, y lo caracterizaban la garra, el empeño, y el esfuerzo con se trabajaba en cada entrenamiento, como lo decía él “cada gota de sudor que salga por el esfuerzo vale mucho”, y hoy esa constancia lo llevó a ganarse un importante premio a nivel mundial.
Merecidamente, recibió el premio de mejor portero de la copa mundial sub 20 de Egipto, en la que destacaron arqueros de gran calidad, sin embargo, las acciones de Esteban sobresalieron ante los demás, lo que lo llevó al podio de los mejores jugadores del campeonato.
“Dida”, como le llaman sus compañeros, fue determinante para que la “sele” alcanzara la posición que logró, un cuarto lugar histórico para las escuadras nacionales en copas del mundo.
Otro tico que destacó en mundiales, fue Gabelo Conejo, quien en la copa de Italia 1990, ganó el mismo galardón.
¡Eres grande Esteban! Disfrute de ese guante de oro, que con méritos lo obtuvo, ¡felicidades!

FICHA TÉCNICA
Nombre: Esteban Alvarado
Nacionalidad: Costarricense
Edad: 20 años
Fecha de Nacimiento: 11-09-90
Idiomas: Español e inglés
Altura: 1.92 mts
Peso: 87 kg
Puesto: Portero
Perfil: derecho
Experiencia Deportiva:
2001 - 2005 Asociación Deportiva Santos de Guapiles
2006-2007 Deportivo SAPRISSA, Divisiones menores
2005 Chivas Cup (GUADALAJARA, MEX)
2006-2007 Copa Saprissa, Copa Dallas
2007 Mundial sub 20 Canadá
2008 Copa Chivas
2009 Mundial sub 20 Egipto

domingo, 18 de octubre de 2009

¡POR FAVOR, NO NOS ENGAÑEN MÁS!


Esta selección mayor que tenemos nos trae engañados desde el primer partido de la hexagonal, con sólo ver la manera en que finalizamos la primera parte del torneo, nos visualizábamos el 14 de octubre liderando la hexagonal.
El fútbol nos da sorpresas, sin embargo, lo de la “sele” mas que una sorpresa fue un engaño a la afición del país, arruinaron el sueño mundialista que teníamos los ticos, echó a la basura la ilusión de llegar a una tercera cita mundialista de manera consecutiva.
Un Bryan Ruíz de esos que sólo se ven en Holanda sobresalió con dos golazos, que en un inicio, todos los veíamos como los de la clasificación, sin embargo, al final de nada sirvieron ante la pésima línea defensiva nacional y el ataque ordenado de los estadounidenses.
“Balde de agua fría” es una frase muy corta para describir lo que pasó en el minuto 94 del encuentro, tuvimos el boleto a Sudafrica y se nos escapó en 20 segundos en un descuido que inició con mala recuperación en el medio campo y que termino con la indecisión de Keylor Navas al salir y de toda la defensa por la errónea manera de marcar, sin quitarle el mérito al “gringo” que llegó muy bien desde atrás.
Cuando los hondureños pensaban en repechaje, los pupilos de Simoes le daban el boleto directo a los catrachos, como buenos hermanos centroamericanos que somos, y como consuelo por la crisis política que pasan… ojalá fuera así.
Honduras merecía quedarse con ese tercer lugar, porque la mediocridad de Costa Rica, hizo que los demás tomarán fuerza, tanto así que levantamos a México y al Salvador y dimos la mejor diferencia de gol a los hondureños, ¡¿vaya selección no?!
Los norteamericanos celebraron el empate como si hubieran alcanzado la clasificación con ese gol, cuando visaron su boleto 3 días atrás, cosas extrañas que nos hacen dudar muchas veces del Fair play, en fin ellos y Honduras ya están en el avión que va rumbo al continente negro.
Queda por disputar, quizás, el partido más difícil de los últimos años para la selección mayor de nuestro país, les espera un Uruguay deseoso de retornar a una copa del mundo, ya que la eliminatoria pasada se perdió la cita en el repechaje ante Australia, los charrúas son especialistas en este tipo de series, situación que pesará en el desarrollo de los dos encuentros.
Sólo nos queda esperar un milagro para subir al avión, de esos que usualmente le ocurren a la “sele”, de esos que nos han dado tantas alegrías, pero hay que ser realistas, a Uruguay es difícil vencerlo, por eso hablo de UN MILAGRO para llegar al mundial.
Tan sólo para que se hagan una idea, los uruguayos tienen al mejor goleador de la liga española, a uno de los mejores defensas del Barcelona, ambos titulares en la selección, y de los 9 titulares restantes todos juegan en Europa (Portugal, Italia y España) a excepción de uno que actualmente milita en el fútbol argentino, es decir, nos enfrentamos a un equipo de estrellas, juzgue usted que podrá pasar el próximo 14 y 18 de noviembre.

NUMEROS DE LA SELE
• Partidos jugados 10
• Partidos ganados 5
• Partidos perdidos 5
• Partidos empatados 0
• Goles anotados 16
• Goles recibidos 15
• Rendimiento 50%

RESULTADOS
• COSTA RICA 2-0 HONDURAS
• MÉXICO 2-0 COSTA RICA
• COSTA RICA 1-0 EL SALVADOR
• TRINIDAD Y TOBAGO 2-3 COSTA RICA
• COSTA RICA 3-1 ESTADOS UNIDOS
• HONDURAS 4-0 COSTA RICA
• COSTA RICA 0-3 MÉXICO
• EL SALVADOR 1-0 COSTA RICA
• COSTA RICA 4-0 TRINIDAD Y TOBAGO
• ESTADOS UNIDOS 2-2 COSTA RICA